Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 5527939638
  • Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, CDMX
  • Lun - Sab: 8:00 - 20:00
Siguenos
clinica neumologica avanzada
especialista en embolia pulmonar

Nuestra misión es la mejoría de tu malestar en las primeras 24 hasta 48 horas de recibir tu tratamiento

Evaluación clínica inicial:: Historia clínica detallada (factores de riesgo como trombosis previa, inmovilización, cirugías recientes, cáncer, etc.).

Estratificación del riesgo: aplicación de escalas de predicción clínica, como Wells o Ginebra, para estimar la probabilidad pretest de embolia pulmonar.

Pruebas diagnósticas iniciales: Dímero D, gasometría arterial, electrocardiograma, radiografía de tórax.

Pruebas de imagen específicas: angiotomografía pulmonar, ecografía doppler venosa, gammagrafía pulmonar de ventilación-perfusión.

Diagnóstico con la Angiotomografía Pulmonar

La Angiotomografía Pulmonar (Angio-TAC) es la prueba de elección para el diagnóstico de la embolia pulmonar debido a sus múltiples beneficios:

  1. Alta precisión diagnóstica: Detecta trombos en las arterias pulmonares con gran sensibilidad y especificidad.
  2. Rapidez en la detección: Proporciona un diagnóstico rápido en casos de urgencia, clave para iniciar el tratamiento inmediato.
  3. Evaluación integral del pulmón: Identifica otras patologías pulmonares que pueden causar síntomas similares, como neumonía o derrame pleural.
  4. Visualización en 3D: Permite reconstrucciones tridimensionales de la circulación pulmonar para un mejor análisis del trombo.
  5. No invasiva y accesible: Se realiza de manera ambulatoria sin necesidad de procedimientos invasivos.

Ventajas de la Ecografía Doppler Venosa

  1. Detección no invasiva de trombosis venosa profunda (TVP): Permite identificar trombos en miembros inferiores, la principal fuente de émbolos pulmonares.
  2. Rápido y accesible: Se realiza en pocos minutos y no requiere radiación ni medio de contraste, ideal para pacientes con insuficiencia renal o alergias al contraste.
  3. Apoyo en el diagnóstico de embolia pulmonar: Si se detecta TVP en un paciente con sospecha de EP, la probabilidad de embolia es alta, lo que puede justificar el inicio del tratamiento anticoagulante sin necesidad de angio-TAC en algunos casos.
  4. Útil en pacientes críticos o con contraindicaciones para angio-TAC: En pacientes inestables que no pueden ser trasladados para una tomografía, el Doppler venoso es una alternativa diagnóstica útil.

Gammagrafía Pulmonar de Ventilación

  1. ✅ Menor exposición a radiación en comparación con la Angio-TAC.
  2. ✅ No requiere medio de contraste yodado, evitando riesgos en pacientes con insuficiencia renal o alergias.
  3. ✅ Alta sensibilidad para la detección de EP en pacientes con buena función pulmonar previa.
  4. ✅ Puede ser útil en el seguimiento de pacientes con embolia pulmonar crónica.
    1. Disnea súbita (dificultad para respirar) sin causa aparente.
    2. Dolor torácico pleurítico, que empeora al respirar profundo o toser.
    3. Tos persistente, a veces con expectoración sanguinolenta (hemoptisis).
    4. Taquicardia (latidos rápidos del corazón).
    5. Hipotensión arterial (presión baja en casos graves).
    6. Cianosis (coloración azulada de labios o piel por falta de oxígeno).
    7. Mareo o desmayo (síncope), especialmente en casos severos.
    1. Evaluación Inicial:
      1. ✅ Historia clínica detallada: (síntomas, factores de riesgo, antecedentes médicos y familiares).
      2. ✅ Evaluación de síntomas clave: dificultad para respirar, dolor torácico, taquicardia, tos con sangre, fatiga.
      3. ✅ Factores de riesgo: inmovilidad prolongada, cirugías recientes, antecedentes de trombosis venosa profunda
    2. Exploración física:
      1. Medición de signos vitales (frecuencia cardiaca, presión arterial, saturación de oxígeno).
      2. Auscultación pulmonar y cardiaca para detectar ruidos anormales.
      3. Evaluación de edema en extremidades inferiores (signo de TVP asociada).
    3. Análisis de Pruebas Diagnósticas Iniciales
      1. Dímero-D: prueba de laboratorio para descartar trombosis si el resultado es normal.
      2. Gasometría arterial: evaluar oxigenación y posible hipoxia.
      3. Electrocardiograma (ECG): para detectar alteraciones cardiacas asociadas.
      4. Radiografía de tórax: descartar otras causas de los síntomas (neumonía, neumotórax, insuficiencia cardiaca).
    4. Diagnóstico y plan de tratamiento
      1. Determinar si el paciente requiere hospitalización urgente.
      2. Considerar anticoagulación inmediata si hay alta sospecha y no hay contraindicaciones.
      3. Indicación de oxígeno si hay hipoxemia.

shape
shape

Opiniones de nuestros pacientes

Nos esforzamos dia a dia
para ser la preferencia de nuestros pacientes

El mejor servicio para el cuidado de la mujer